Los diamantes rosas son las piedras preciosas más buscadas del mundo. Alcanzan precios desorbitados que llegan a sumar varias decenas de millones para las piedras de más alta calidad. No es un suceso al azar. Se trata de diamantes especiales, cuyo atractivo proviene de su estructura cristalina singularmente curvada. Es bien sabido que la formación de diamantes ocurre en las profundidades de la Tierra, pero los depósitos y minas de diamantes están a mucha menos profundidad y la mayoría presentan colores claros -solo unos pocos tienen colores distintivos, entre ellos, el rosa-. Los diamantes amarillos o azules se colorean por la presencia de otros elementos, pero los diamantes rosas son tan químicamente puros como la variedad blanca.
Otra rareza. Como curiosidad, más del 90% de todos los diamantes rosas que se han encontrado en el planeta fueron descubiertos en la mina Argyle, recientemente cerrada, en el remoto noroeste de Australia. ¿Por qué esta circunstancia?
¿Cómo se forman los diamantes rosas? Los científicos ya saben la respuesta
Una codiciada gema
Ahora, un equipo de científicos afirma haber encontrado el “ingrediente faltante” de los diamantes rosas y su descubrimiento podría ayudar a encontrar más de estas raras y preciosas piedras. La mina australiana de Argyle no se encuentra en el medio de un continente sino en el borde de uno. Utilizando láseres para analizar minerales y rocas extraídos del depósito de Argyle, los investigadores descubrieron que el sitio rico en diamantes rosas se formó durante la desintegración de un antiguo supercontinente, llamado Nuna, hace unos 1.300 millones de años (mucho más actual que la mayoría de depósitos de diamantes del mundo que se remontan a hace más de 2.500 millones de años). Así las cosas, los diamantes rosas fueron traídos a la superficie de la Tierra por la desintegración del primer supercontinente.
El descubrimiento también corrigió una creencia errónea que se tenía anteriormente. “Nuestros hallazgos indican que Argyle tiene 1.300 millones de años, cien millones de años más de lo que se estimaba anteriormente”.
Cuando se rompió el supercontinente Nuna
“Si bien el continente que se convertiría en Australia no se dividió, el área donde se encuentra Argyle se estiró, incluso a lo largo de la cicatriz, lo que creó espacios en la corteza terrestre por los que el magma se disparó hacia la superficie, trayendo consigo diamantes rosas. ”, afirmó Hugo…
Read More: ¿Cómo se forman los diamantes rosas? Los científicos ya saben la respuesta